Colegio

Santa Luisa

Colegio

Santa Luisa

FAS 3°

FAS 3°

Por: Área de Pastoral Nuestros estudiantes de grado tercero tuvieron la oportunidad de vivir la experiencia del FAS (Formación en Acción Social), un acto que les permitió reflexionar sobre el amor, la acogida y la hospitalidad. Durante la jornada, compartieron momentos especiales con los estudiantes del Colegio Francisco de Miranda.  Uno de los momentos más emotivos fue el ejercicio de acogida, en el que nuestros estudiantes recibieron con alegría en medio de una calle de honor y música, también en el compartir dando alegría por medio de juegos de mesa. Este acto de compartir no solo refleja el valor de la acogida, la hospitalidad sino también la solidaridad, al recibir a los niños del Colegio Francisco de Miranda en nuestra Institución.  A lo largo de la jornada, se llevaron a cabo diversas dinámicas de juego, donde la alegría y la cooperación fueron protagonistas. Este encuentro, más allá de ser un momento lúdico, permitió a nuestros estudiantes vivir de manera práctica nuestra premisa ignaciana: “En todo amar y servir”, fortaleciendo su compromiso con el bienestar de los demás.

FAS 8°

FAS 8°

Por: Área de Pastoral Durante los días 29 y 30 de mayo, los estudiantes del grado 8° participaron en el FAS 8° (Formación Acción Social), una experiencia significativa realizada en la central mayorista Corabastos. La actividad tuvo como propósito principal acercar a los jóvenes a la realidad de las personas trabajadoras del lugar, visibilizando las condiciones de injusticia y pobreza que enfrentan a diario muchas familias en Bogotá. Acompañados por sus acompañantes, co-acompañantes y el acompañante de pastoral, los estudiantes realizaron entrevistas, observaron el entorno, analizaron precios de productos básicos y reflexionaron sobre las condiciones laborales, de higiene y seguridad del lugar. Todo este proceso se enmarcó en una serie de preguntas orientadoras que promovieron la observación crítica, la empatía y el análisis social. La jornada culminó con unas palabras del coordinador de mercadeo de Corabastos, quien agradeció la visita y resaltó la importancia de estas iniciativas formativas. El próximo 15 de mayo, se realizará una evaluación del proceso, que incluirá un gesto solidario: la entrega de mercados organizados por los mismos estudiantes a familias previamente identificadas. Este ejercicio fortalece su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

Segundo Encuentro Nacional “Recono-Siendo Estrategia para la Lectura Crítica del Pasado Reciente”

Segundo Encuentro Nacional “Recono-Siendo Estrategia para la Lectura Crítica del Pasado Reciente”

Por: Lina Daniela Pinto, Coordinadora de Ciencias Sociales Del 26 al 28 de mayo de 2025 se llevó a cabo el segundo encuentro nacional de la red de homólogos “Recono-Siendo”, enfocado en fortalecer la lectura crítica del pasado reciente desde la educación para la paz. En representación del Colegio Santa Luisa participaron los maestros Yamile Paola Rodríguez Delgado (Ética y Filosofía), Lina Daniela Pinto Robayo (Ciencias Sociales) y Fabián Alexander Jaimes Ureña (Coordinador de Bienestar – Bachillerato). El primer día se reflexionó sobre la paz urbana y territorial. A través de actividades individuales, juegos de roles y co-creación conjunta, se analizaron los impactos del conflicto armado en contextos urbanos y se abordaron los desafíos socioambientales desde la ecología integral. El segundo día se visitaron experiencias significativas como el Centro de Fe y Culturas -obra de la compañía de Jesús- y la Casa de las Estrategias – La Morada comuna 13, donde se compartieron iniciativas locales de memoria, arte y participación juvenil. También se dialogó con expertos sobre los retos actuales del conflicto armado y la construcción de paz. El tercer día estuvo centrado en experiencias educativas destacando metodologías para integrar la paz y la memoria en el currículo escolar desde un enfoque ignaciano en el Colegio San Ignacio de Loyola. Como principales conclusiones, se resalta la importancia de continuar con el trabajo en red, la integración de la memoria en la educación y el fortalecimiento de una cultura de paz en las escuelas.

Comunidad Educativa participó activamente en los Foros Educativos Institucionales 2025

Comunidad Educativa participó activamente en los Foros Educativos Institucionales 2025

Por: Jennifer Borda, Coordinadora de Comunicaciones En respuesta a la Directiva 001 de 2025 del Ministerio de Educación Nacional, que establece los lineamientos para la realización de los Foros Educativos Institucionales, el Colegio Santa Luisa llevó a cabo una serie de encuentros que aportan a la construcción democrática del Plan Nacional Decenal de Educación (PNDE) 2026-2035. Los foros se centraron en dos ejes temáticos fundamentales: Educación incluyente, con enfoque de género, intercultural y antirracista desde la perspectiva de la justicia social, la paz y la reconciliación. Tránsito inmediato a la educación superior. Estas temáticas, que responden a los desafíos actuales del sistema educativo colombiano, permitieron reflexionar colectivamente sobre la equidad, la diversidad, la convivencia y las oportunidades reales para los jóvenes en su continuidad formativa. Los foros se realizaron en tres momentos, garantizando la participación de todos los estamentos de la comunidad educativa: El 21 de mayo, con maestros miembros del Consejo Académico, el Consejo de Formación y directivas de las áreas académica, de bienestar y pastoral. El 22 de mayo, con estudiantes miembros del Consejo Estudiantil. El 24 de mayo, con padres de familia integrantes del Consejo de Padres. Cada uno de estos espacios fue exitoso, consolidándose como escenarios de diálogo, escucha activa y construcción colectiva. Se compartieron ideas innovadoras, visiones diversas y estrategias concretas que reflejan las necesidades, expectativas y compromisos de los diferentes actores del colegio frente al presente y futuro de la educación en Colombia. Los aportes recolectados durante los foros serán sistematizados y enviados como insumo al Ministerio de Educación Nacional, con el propósito de incidir de manera significativa en la formulación del PNDE 2026–2035. La participación activa y consciente de toda la comunidad educativa evidencia el compromiso del Colegio Santa Luisa con una transformación educativa incluyente, sostenible y con visión de futuro.