Colegio

Santa Luisa

Colegio

Santa Luisa

Instalación Comité de Movilidad Escolar CSL

Instalación Comité de Movilidad Escolar CSL

Por: Jennifer Borda, Coordinadora Comunicaciones CSL. El 18 de marzo se instaló oficialmente el Comité de Movilidad Escolar, una iniciativa enfocada en la creación y ejecución de un Plan de Movilidad Escolar que garantice la seguridad vial de todos los estudiantes y miembros de la institución. Este plan busca fomentar una cultura vial segura y sostenible, involucrando tanto a la Comunidad Educativa como a entidades externas. La reunión contó con la valiosa participación de la Sra. Rectora, Beryeny Rodríguez Arévalo; el Personero, Gabriel David Cuenca, y el Personerito, Gabriel Donado; así como el Coordinador de Bienestar Estudiantil de los Ciclos IV, V y VI, Fabián Alexander Jaimes Ureña y los maestros Yimmy Alexander Rivera Martínez y Óscar Javier Vora Gómez. Así mismo, nos acompañaron los padres de familia Karina Arévalo Silva y Paulo José Castellanos Tovar, quienes expresaron su compromiso de respaldar y contribuir a esta importante iniciativa. Además, estuvieron presentes los oficiales de policía de prevención del sector de Timiza, quienes reforzaron su compromiso con la seguridad de los estudiantes. El objetivo de este comité es reducir la probabilidad de siniestros viales y promover una movilidad segura dentro y fuera del entorno escolar. Todos los actores involucrados se comprometieron a trabajar en conjunto para crear un entorno que permita a los estudiantes trasladarse de manera segura. La instalación del Comité de Movilidad Escolar es un paso firme hacia la implementación de medidas que asegurarán el bienestar y la seguridad de la Comunidad Educativa, contribuyendo a la formación de ciudadanos responsables y conscientes de la importancia de la seguridad vial.

Instalación Consejo Directivo

Instalación Consejo Directivo

Por: Jennifer Borda, Coordinadora Comunicaciones CSL. El lunes 17 de marzo se instaló el Consejo Directivo del Colegio Santa Luisa, como máximo estamento de la Institución y como instancia de participación de la Comunidad Educativa, el cual es un organismo de coordinación que ayuda en la orientación del colegio y asesora a Rectoría en la toma de decisiones. Dentro de las funciones del Consejo Directivo están: Tomar las decisiones que afecten el funcionamiento de la Institución y que no sean competencia de otra autoridad; servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre maestros y administrativos con los estudiantes del plantel educativo; adoptar el reglamento de la Institución, de conformidad con las normas vigentes; fijar los criterios para la asignación de cupos disponibles; asumir la defensa y garantía de los derechos de toda la Comunidad Educativa, cuando alguno de sus miembros se sienta lesionado. Aprobar el plan anual de actualización del personal de la Institución presentado por el Rector; participar en la planeación y evaluación del Proyecto Educativo Institucional, del currículo y del plan de estudios y someterlos a la consideración de la Secretaría de Educación respectiva o del organismo que haga sus veces para que verifique el cumplimiento de los requisitos; estimular y controlar el buen funcionamiento de la Institución educativa; establecer estímulos y sanciones para el buen desempeño académico y social del estudiante; participar en la evaluación anual de los maestros, directivos y personal administrativo de la Institución; recomendar criterios de participación de la Institución en actividades comunitarias, culturales, deportivas y recreativas; establecer el procedimiento para el uso de las instalaciones en actividades educativas, culturales, recreativas, deportivas y sociales de la respectiva Comunidad Educativa; promover las relaciones de tipo académico, deportivo y cultural con otras instituciones educativas; aprobar el presupuesto de ingresos y gastos de los recursos propios y la forma de recolectarlos y darse su propio reglamento. El Consejo Directivo 2025 quedó conformado por: Rectora: Beryeny Rodríguez Arévalo. Representante Consejo Ejecutivo: Claudia Patricia Rincón Galvis. Representante Maestros de Infantiles: Brayan Julián Vargas Méndez. Representante Maestros de Bachillerato:Adriana Castañeda Bustos. Representante de los Estudiantes:Valerie Sofia Borda Pinilla. Representantes de los Padres de Familia: Presidenta: Ginna Paola Barrera Macías. Vicepresidenta: Julia Vasco Peña. Representante de los Exalumnos: Sarah Sofía Bustamante Medina. Representante Sector Productivo: Claudia Marcela Sánchez Pacheco.

Instalación Comité Escolar de Convivencia

Instalación Comité Escolar de Convivencia

Por: Jennifer Borda, Coordinadora Comunicaciones CSL. El lunes 17 de marzo se instaló el Comité Escolar de Convivencia del Colegio Santa Luisa, con la participación de todos los estamentos. En esta reunión se establecieron las funciones del Comité, atendiendo a la Ley 1620 de 2013 y se definieron las pautas para desarrollar durante el año escolar.  El comité quedó conformado por: Rectora: Beryeny Rodríguez Arévalo. Director Bienestar Estudiantil: Luis Alberto Díaz Donoso. Representante Maestros Infantiles: Fabián Moreno Ramírez. Representante Maestros Bachillerato: Eder Yohao Reyes Coronado. Coordinadora SAE: Angie Daniela Vargas Rodríguez. Presidente Consejo de Padres: Ginna Paola Barrera Macías Representante Consejo Estudiantil: Valerie Sofia Borda Pinilla. Personero Estudiantil: Gabriel David Cuenca Ortiz.

Instalación Consejo Estudiantil 2025

Instalación Consejo Estudiantil 2025

  Por: Jennifer Borda, Coordinadora Comunicaciones CSL. El jueves 6 de marzo se llevó a cabo la instalación del Consejo Estudiantil del año 2025, que contó con la participación del Personero, Personerito, estudiantes representantes de los grados de cuarto a undécimo, el Comité de Personería y la maestra Karen Sierra. La Sra. Rectora, Beryeny Rodríguez Arévalo y el director de bienestar estudiantil Luis Alberto Díaz Donoso, motivaron a los estudiantes a promover el respeto, a cultivar la fortaleza ante las adversidades que se presentan en la vida, así como a practicar el autocuidado y el amor propio. Además, les recordaron que dentro de su misión es fundamental pensar siempre en el bienestar de la Comunidad Educativa.   El propósito de esta reunión fue motivar a los estudiantes a participar activamente y apoyar las actividades que se llevarán a cabo durante el año escolar, además de representar a sus compañeros como líderes en formación. Los resultados de las elecciones para este 2025 fueron los siguientes: Representante Estudiantil: Valerie Sofia Borda Pinilla, undécimo f. Cabildante Estudiantil: Julián David Hernández, noveno d. Contralora Estudiantil: María Camila Rodríguez, décimo a. Agradecemos de manera especial a todos los estudiantes por su asistencia y sus valiosos aportes durante la reunión, los cuales contribuirán a determinar acciones que buscan el bienestar de sus compañeros.

Instalación Consejo de Padres 2025

Instalación Consejo de Padres 2025

Por: Jennifer Borda, Coordinadora Comunicaciones CSL. El martes 4 de marzo se realizó la instalación oficial del Consejo de Padres en el Auditorio del Colegio Santa Luisa, marcando el inicio de una nueva etapa de trabajo colaborativo entre la institución y los padres de familia. La jornada comenzó con una emotiva oración dirigida por la Coordinadora de Ámbito Familia, Diana Esperanza Rodríguez, en donde recalcó la importancia del acompañamiento de las familias en la formación de los estudiantes. Durante su intervención, la Sra. Rectora Rodríguez Arévalo presentó a los directores de las áreas funcionales y abordó temas clave como el bienestar de los estudiantes y la formación de los padres, elementos fundamentales para el desarrollo de una Comunidad Educativa sólida. Además, habló sobre el Programa Juventud 500, una iniciativa liderada por PROBOGOTÁ, que brindará a los estudiantes de grado décimo y undécimo la oportunidad de participar en una experiencia de inmersión empresarial. Esta experiencia permitirá a los jóvenes vivir un contacto directo con el mundo laboral y adquirir habilidades esenciales para su futuro profesional. También invitó a los padres de familia, a proporcionar a sus hijos las herramientas necesarias para que puedan tomar decisiones asertivas y enfrentar los desafíos de la vida con éxito. “Familia y colegio debemos unirnos para fortalecernos y salir adelante ante las dificultades que se presenten”, señaló la Sra. Rectora. Así mismo, mencionó que muy pronto recibiremos dos visitas de gran importancia: La del P. Provincial y representantes de ACODESI. Luego, se realizó un reconocimiento especial al presidente y vicepresidente del Consejo de Padres 2024, en agradecimiento por su valiosa contribución a la Comunidad Educativa, y se llevó a cabo el proceso de elección de los nuevos representantes al Consejo Directivo: Presidenta: Sra. Ginna Paola Barrera Macías Vicepresidenta: Sra. Julia Vasco Peña. Por otra parte, los directores de áreas funcionales presentaron las gestiones de cada uno de los comités en el año 2024. Para finalizar, los padres de familia se reunieron por grados con el fin de establecer los comités de trabajo correspondientes: Comunicaciones, Académico, Bienestar y Convivencia, Inclusión, y Pastoral – Ámbito Familia. Este nuevo ciclo de trabajo en equipo busca consolidar el compromiso de todos en la educación de los estudiantes, para que juntos puedan alcanzar las metas propuestas para el año 2025.