![](https://colegiosantaluisa.edu.co/wp-content/uploads/2024/11/modelo-interno-naciones-unidas-csl-20-sep-2023-thumb.jpg)
Por: Viviana Marcela Albarracín, maestra Ciencias Sociales CSL.
Los días 18 y 19 de septiembre se desarrolló en el Colegio Santa Luisa, el Modelo Interno de las Naciones Unidas – CSLMUN, un espacio en el cual participaron estudiantes desde el grado Quinto hasta el grado Undécimo, y la Delegación De nuestro Colegio hermano, el Mayor de San Bartolomé; quienes desempeñaron cargos como el de delegados, presidentes y elaboraron diferentes tareas desde el Centro de Estrategia y el Comité de Prensa y Comunicaciones.
CSLMUN 2023 fue un espacio de deliberación, de reconocimiento del contexto global, pero sobre todo un espacio de construcción de escenarios y posturas que se encaminen a construir La Paz que tanto se requiere en la sociedad del siglo XXI.
El acto de apertura inició con las palabras de bienvenida a cargo de la Directora Académica Astrid Stella Cortés Acosta y un performance de nuestro grupo de teatro dirigido por el profesor Christian Sabogal.
Posteriormente, se desarrollaron las sesiones de debate, en donde destacamos a los estudiantes de grado undécimo Tomas Parra, María Alejandra García y Julián Villarreal, quienes se desempeñaron como secretarios; las 6 comisiones de este año fueron:
Amigos del Planeta: presidida por Santiago Mendoza, Carolina Ramírez y Valentina Mena, la comisión tuvo como tema central la afectación a la flora y fauna en el Brasil, cabe destacar que esta comisión tiene por objetivo introducir a los niños de grado Quinto y Sexto en los Modelos de Naciones Unidas.
UNODC: Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, presidida por Laura Lucía Morales y Juan David Betancourt, está comisión tuvo como tema de debate la trata de personas, el tráfico ilícito en el Tapón del Darién y la situación fronteriza en Estados Unidos.
ACNUDH: presidida por María Valentina Archila y Samuel Montaño, liderando el debate sobre la migración de afectados por la guerra de Rusia y Ucrania.
Senado: presidida por Luis Solano y Alex Simón Forero, el debate en esta comisión se centró en la legalización del Cannabis recreativo y el desmonte del SMAD.
CSW: Comission on the Status of Women, presidida por Valery Castaño y Giovanna del Río, un debate desarrollado en inglés sobre feminicidio y salud menstrual en mujeres privadas de la libertad.
Asuntos Económicos: presidida por Marianna Preciado y Santiago Gantiva, en esta comisión el debate estuvo centrado en la inflación global y los modelos productivos a partir de la pandemia del Covid 19.
Un agradecimiento especial a los estudiantes del Colegio Mayor de San Bartolomé y a los estudiantes del Colegio Santa Luisa por hacer parte de nuestro modelo, aportando desde su experiencia y conocimiento elementos invaluables para la formación ciudadana.