Por: Jennifer Borda, Coordinadora Comunicaciones Colegio Santa Luisa
Del 12 al 15 de septiembre, la Secretaría de Educación del Distrito inició el Foro Educativo Distrital 2022 (FED); uno de los diálogos más importantes en educación, que se realizó a través de diferentes encuentros institucionales en los colegios públicos y privados, siendo el Colegio Santa Luisa uno de los espacios que acogió a estudiantes, docentes, directivos y familias en torno a la construcción de propuestas específicas e innovadoras, que permitan garantizar el cierre de las brechas existentes en el sistema educativo.
Nuestra Institución también participó con la experiencia “Formando seres integrales para un protagonismo activo en la construcción de paz”, con el eje temático “Educación socioemocional para la convivencia y la construcción de escuelas como territorios de paz” y los Subtemas: Salud mental y bienestar socioemocional. Capacidades socioemocionales y ciudadanas.
Se mostró un corto audiovisual de 5 minutos donde los estudiantes que han participado de la experiencia hablan de la misma y además se resaltan imágenes/fotografías de lo realizado en el marco del siguiente contexto: En el año 2019, el Colegio le apuesta a la innovación en la educación, iniciando con grado primero el Proyecto “Peregrinos”. Para el 2020 se inicia Peregrinos XXI con la totalidad del Colegio. El Servicio de Asesoría Escolar S.A.E. (compuesto por psicólogas y psicopedagogas) con el programa para la formación de la afectividad direccionado por ACODESI, se vincula al Proyecto de innovación, articulándose con la habilidad de Liderazgo para la excelencia humana, de manera transversal y trabajando en equipo con maestros de Educación Religiosa Escolar, Ética y Filosofía que desde su saber y que con humildad, aportan en este proceso de construcción colectiva apuntándole a un currículo integrado, colocando al estudiante en el centro.
Sin perder las atenciones a la Comunidad Educativa, la perspectiva del orientador cambia al llegar al aula, en donde las orientadoras tienen un espacio de encuentro quincenal con cada curso, que responde a una malla curricular y planeación, según asignación académica por periodo desde preescolar hasta Undécimo, fortaleciendo el Desarrollo Socioemocional, abordando temas acordes a la etapa de desarrollo y necesidades propias de los estudiantes, identificadas en las reuniones semanales con cada grado, fortaleciendo habilidades para la vida, salud mental, promoción, prevención y competencias ciudadanas, como insumo para que nuestros estudiantes sean constructores de paz en sus contextos con amor, vocación y al servicio de la vida.
¡Hacemos un reconocimiento a los maestros que participaron en esta experiencia, por sus aportes a la educación!