Por: Jennifer Borda, Coordinadora de Comunicaciones CSL.
El viernes 4 de octubre se desarrolló en el Colegio Santa Luisa el Modelo Interno de las Naciones Unidas – CSLMUN, un espacio en el que participaron estudiantes desde grado sexto hasta grado undécimo; junto con la delegación de nuestro Colegio hermano, Mayor de San Bartolomé. Los estudiantes asumieron roles como delegados y presidentes, elaborando diferentes tareas desde el Centro de Estrategia y el Comité de Prensa y Comunicaciones.
CSLMUN 2024 fue un espacio de deliberación, de reconocimiento del contexto global y además un significativo espacio de construcción de escenarios y posturas que contribuyen a construir La Paz que tanto se requiere en la sociedad del siglo XXI.
La apertura de este evento comenzó con unas palabras de bienvenida de la Sra. Rectora Beryeny Rodríguez Arévalo, seguida de la presentación del grupo de teatro, donde se realizó un ejercicio creativo sobre el valor de La Paz en nuestra sociedad, dirigido por el maestro Christian Sabogal.
Posteriormente, se desarrollaron las sesiones de debate, en donde destacamos a los estudiantes de grado undécimo Valery Castaño secretaria general, Laura Lucía Morales secretaria académica y Juan David Betancourt secretario adjunto.
Las 6 comisiones de este año fueron:
- Gabinete Adjunto a Crisis (GAC): Presidida por Santiago Mendoza, Sara Jireh Acero y Sara Sofía Castro, quienes tuvieron como tema central las disputas territoriales tomando como recurso el juego de plantas versus zombis; cabe destacar que esta comisión tiene por objetivo introducir a estudiantes desde grado sexto en los Modelos de Naciones Unidas.
- UNODC: Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, presidida por Sara Sofía Arenas y Nicolás Moscote, esta comisión tuvo como tema central la prevención y lucha contra la fabricación de armas de fuego, municiones y explosivos.
- Comisión de La Verdad: Presidida por Gabriel David Cuenca y Cristian Alejandro Forero, la cual tuvo como tema central el uso de las mujeres como armas de guerra y crímenes cometidos por la fuerza pública.
- Gabinete Adjunto Electoral (GAE): Presidida por María Valentina Archila y María Isabella Aroca; su tema central fueron las elecciones presidenciales 2018: Gustavo Petro versus Iván Duque.
- The Office of The High Commissioner for Human Rightsunodc (OHCHR): Presidida por Ana Vega, Juan Manuel Martínez y David Rodríguez; el tema central fue: “International laws about migrant children detention and Climate change and its affectations on vulnerable communities”.
- Senado: Presidida por Danna Isabella Castro y Hanna Sofía Gómez, el debate en esta comisión se centró en la reforma a la salud por el gobierno de Gustavo Petro y el desarrollo de las conversaciones de Paz con el ELN.
- Centro de Crisis y Prensa: Se destaca la participación de sus líderes, centro de crisis Juan Andrés Santamaria y prensa Diana Sofía Becerra quienes permitieron que la jornada se llevara a cabo de forma óptima y dinámica.
Un agradecimiento especial a los estudiantes del Colegio Mayor de San Bartolomé y a los estudiantes del Colegio Santa Luisa por hacer parte de nuestro modelo, aportando desde su experiencia y conocimiento elementos invaluables para la formación ciudadana.