Colegio

Santa Luisa

Colegio

Santa Luisa

Feria de Experiencias Significativas 2025

Feria de Experiencias Significativas 2025

Por: Camila Castañeda, coordinadora de investigación Hoy nuestros maestros vivieron una jornada inspiradora en la Feria de Experiencias Significativas 2025, organizada por la Coordinación de Investigación. Fue un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje compartido que fortaleció el espíritu pedagógico de nuestra comunidad. La feria inició con una cálida toma de contacto, donde la moderadora dio la bienvenida a todos los maestros participantes. Se elevó una oración de la mañana que enmarcó el sentido comunitario del evento y se presentó el objetivo central: visibilizar y compartir prácticas pedagógicas innovadoras que fortalecen la cultura investigativa y la interdisciplinariedad en la institución. La feria se desarrolló por medio de rotaciones. Durante las rotaciones, los maestros se distribuyeron en grupos de ciclo y recorrieron las diferentes aulas dispuestas para conocer proyectos de gran impacto. Las experiencias presentadas fueron: Las experiencias presentadas fueron: Natalia Montaño (SAE) → Arteterapia Yenny Rojas (Tecnología) y Jonathan Gamba (Matemáticas) → Habilidades Digitales de grado Octavo Miguel Aragón (Sociales) → Publicación del libro: Poporo el niño de los 2000 años Ana Osorio, Cindy Bayona y Paula Aguilar (Inglés) → Aplicación de metodología CLIL Alejandro Simbaqueba (ERE) → Arte y Convivencia Wilson Quintero (Filosofía) → Filosofía para niños Oscar Cárdenas (Tecnología) → FísicaLab Luz Helena Bonilla (Educación Física) → Experiencia de prácticas de inclusión en infantiles Jairo Villamil y Lina Buitrago (Énfasis) → Feria empresarial Felipe Vanegas (Énfasis) → Comprensión Lectora y Producción textual Giovanni Prieto (Tecnología) → Grupo Extracurricular de Robótica Karen Jessenia Sierra Mariño (Sociales) y Leidy Alejandra Marín (Ciencias Naturales) → Construcción de subjetividades políticas. Cada maestro expositor compartió su experiencia generando diálogo y motivación entre los asistentes. Gracias a una planeación cuidadosa, las rotaciones se desarrollaron con fluidez y gran participación. Durante la plenaria final, los maestros reflexionaron sobre los aprendizajes y coincidencias surgidos a lo largo del encuentro. Preguntas orientadoras como “¿Qué idea me llevo que podría aplicar en mi clase?” o “¿Qué compromiso asumo para fortalecer las experiencias significativas en el aula?” promovieron un cierre inspirador que reafirmó el valor de la feria como espacio de intercambio y crecimiento pedagógico. El evento concluyó con una participación activa y comprometida de los docentes. La diversidad de metodologías presentadas reflejó la riqueza pedagógica de la institución y despertó el interés por sistematizar y difundir las experiencias de aula. La Feria de Experiencias Significativas de Maestros se consolidó como un hito en la vida académica del colegio, reafirmando el compromiso institucional con la innovación, la investigación y la construcción de comunidad educativa.